• QUE ES EL MUNDO MARINO?

    Podrás aprender too lo necesario sobre el mundo marino y la belleza qu este esconde

  • ESPECIES

    Aqui encontrarás especies marinas

  • COMO PROTEGERLO?

    Aqui encontraras articulos en donde se te enseñará el cuidado que debes tener para preservar nuestros oceanos y los animales que se encuentran en ellos

lunes, 27 de noviembre de 2017

Estrellas de mar

Las estrellas de mar son criaturas fascinantes, tanto por su forma de estrella como por el hecho de que, a menudo, son muy coloridas, y tanto niños como adultos.

Pepino de mar

El pepino de mar es una especie de equinodermo que habita en el mar. Posee un endoesqueleto y está compuesto por diversas formas de tejidos conectivos. 

Anémona de mar

Las anémonas de mar son depredadores que viven en las aguas marinas, como su nombre indica. Están relacionadas tanto con las medusas como con los corales.

Fragata portuguesa o falsa medusa

Si usted no sabe lo que usted está buscando, puede nadar junto a esta criatura y no darse cuenta de que lo hace. Se trata de una especie de invertebrados que parecen gelatina.

Anguila morena

Existen más de 200 especies diferentes de anguila morena. Estas pueden variar en tamaño y color dependiendo de su ubicación y la especie. A pesar de parecer una serpiente, no lo es.

Anguila eléctrica

La anguila eléctrica es una criatura fascinante, capaz de generar corrientes eléctricas. Su apariencia es muy similar a la de una serpiente, pero no lo es en realidad.

Coral rojo (Corallium rubrum)

La belleza de los corales rojos puede ser su perdición ya que se capturan en niveles insostenibles para ser convertidos en joyas caras u objetos de arte decorativas.

Pulpo rizado (Eledonecirrhosa)

Datos de interés El pulpo rizado se alimenta de una gran variedad de invertebrados y peces, puede inmovilizar a su presa con una inyección de toxinas.


Coral pavona (Pavona cactus)

El pavona es un coral escleractinio, lo que significa que es un coral "duro" con un esqueleto de piedra caliza. Es de color marrón claro o marrón-verdoso y tiene hojas verticales delgadas.

Coral negro (Cirrhipathesspp)

También conocido como látigo o coral de alambre, las especies de este coral Cirrhipathes forman látigos largos, ramificados que se extienden hasta tres metros o más.

Bígaro plano (Littorinaobtusata)

Los bígaros son una gran familia de moluscos gasterópodos que se encuentran en las costas. El bígaro plano se llama así porque la aguja de la cáscara es aplanada.

Anémona brillante (Corynactis viridis)

La anémona brillante (Corynactis viridis) es llamada así debido a su coloración espectacular. Los individuos pueden ser de color verde brillante, naranja, rojo, rosa o blanco.

Pulpo sureño de anillos azules (Hapalochlaena maculosa)

Datos de interés El pulpo suereño de anillos azules se llama así por las pequeñas manchas azules iridiscentes que desarrolla cuando se alarma. Es uno de los más mortíferos animales venenosos.


Anémona perla (Actinia equina)

La anémona perla es la anémona más conocida de Gran Bretaña. Cuando se les molesta o se exponen al aire durante la marea baja, aparece como una mancha de color rojo brillante de jalea.

Corales de maceta (Gonioporaspp.)

La apariencia de este bonito coral desmiente su comportamiento agresivo. Muchos pólipos coralinos individuales forman colonias que se unen en la base de sus esqueletos.

Coral Mushroom (Heliofungia actiniformis)

En lugar de formar colonias como la mayoría de los corales, este coral (Heliofungia actiniformis) es solitario y de vida libre, es decir, que no se une al sustrato (excepto los jóvenes).

Almeja gigante (Tridacna gigas)

Este enorme marisco es la especie más grande de moluscos bivalvos en el registro fósil y el más pesado de todos los moluscos vivos.

Coral cuerno de alce (Acropora palmata)

El coral cuerno de alce es uno de los corales de más rápido crecimiento en los arrecifes y un excelente constructor de arrecifes. El nombre Acropora literalmente significa vástago poroso o rama.

Medusa brújula (Chrysaora hysoscella)

La medusa brújula tiene una campana en forma de plato con 32 lóbulos semicirculares alrededor del borde, cada uno con una mancha marrón. En la superficie superior de la campana tiene 16 marcas marrones
 A continuación encontrarás una serie de pasos que te servirán para ayudar no solo al medio ambiente sino a nosotros mismos como seres humanos, que como sabemos, el cambio climático es algo que nos afecta a todos.
3. Utilice menos productos de plástico
Los plásticos que terminan como basura en el mar contribuyen a la destrucción de los hábitats y pueden provocar la muerte a miles de animales marinos cada año. Para limitar su impacto, podemos reutilizar las botellas de agua, guardar los alimentos en recipientes no desechables, utilizar bolsas de tela para transportar nuestras compras. En el fondo se trata de reciclar lo máximo posible.
4. Ayudar a cuidar las playaa
Si te gusta el buceo, el surf, o relajarse en la playa, intentaremos dejar el lugar recogido una vez abandonemos la playa. Intentaremos también alentar a tantas personas como podamos a respetar el medio marino y haciéndoles partícipe de ello.
5. No comprar productos que se aprovechan de la Vida Marina
Algunos productos contribuyen al daño de los frágiles arrecifes de coral y las poblaciones marinas. Evite comprar artículos tales como joyería de coral, accesorios de pelo hechos con conchas (a partir de las tortugas carey), y productos derivados del tiburón.
6. Amigo del mar
Intentar ir con cuidado con los alimentos prominentes del mar que le damos a nuestras mascotas. Leamos las etiquetas de los productos y consideremos la sostenibilidad de estos a la hora de comprarlos. Evitar comprar para un acuario los peces de agua salada capturados de su hábitat natural ni arrojar peces u otras especies marinas criadas en acuarios al mar, esta práctica puede introducir especies no autóctonas perjudiciales para el ecosistema existente.
7. Apoyar a las organizaciones que trabajan para proteger el Mar
Muchos institutos y organizaciones están luchando para proteger los hábitats marinos y la fauna marina. Encontrar una organización nacional y considerar la posibilidad de apoyo financiero o de voluntariado para el trabajo práctico o de promoción.
8. Influir un cambio en su comunidad
Realice investigaciones acerca de la política oceánica de los funcionarios públicos antes de las elecciones o ponerse en contacto con sus representantes locales para hacerles saber que apoya los proyectos de conservación marina. Considere la posibilidad de restaurantes solidarios y tiendas de alimento que ofrecen sólo productos pesqueros sostenibles.
9. Viajar por el mar responsablemente
Si practica deportes como el kayak u otras actividades que se realicen en el agua, no tire nada por la borda y sea conscientes de la vida marina que habita en las aguas que le reodean. Si está planeando hacer un crucero para sus próximas vacaciones, elija la opción que sea más respetuosa con el medio ambiente.
10. Obtener información sobre los océanos y la vida marina
Toda la vida en la Tierra está conectada con el océano y sus habitantes. Cuanto más infomado esté acerca de los problemas a los que se enfrenta este sistema vital, más querrá ayudar a garantizar su protección e inspirará a otros a hacer lo mismo.

Importancia:
 Las dos terceras partes de nuestro planeta se encuentran cubiertas por agua.
 La importancia de los mares y océanos radica en que son una gran fuente de recursos biológicos y naturales, son fuente de alimento y empleo, y son una de las vías de transporte y comunicación más importantes.
 Los océanos y mares son también reguladores del clima, modeladores de costas, y se constituyen como una de las fuentes de energías limpias y renovables.




Propiedades del Mar. Las propiedades que permiten el desarrollo de la flora y la fauna debe permanecer en un equilibrio, ya que si se altera alguna de esta se ocasiona la extinción.
Las principales son:

  • Sabor:Salobre. 
  • Color: Incoloro pero adquiere color por el reflejo de la atmósfera, profundidad, hora del día, estación del año y tipo de suelo 
  • Olor: A marisco.


  •  Temperatura: Esta controlada por la profundidad, latitud, estación del año y hora del día. Las aguas más calientes son las cercanas al ecuador. 
  • Luz: Es esencial para vida, permite la formación de alimentos y la distribución de los seres vivos. 
  • Movilidad: Se presenta por la acción del viento y por la atracción de los astros. Este movimiento se manifiesta con las mareas que pueden ser: Vivas o Altas.- se presentan cuando los astros están en la misma dirección. Muertas o Bajas.- Cuando los astros están en diferentes direcciones. 
  • Densidad: es el peso del agua y equivale 1.025 g/l de sal.
  •  Transparencia: Se presenta por los seres fosforescentes como son algunos crustáceos.
  •  Salinidad: Contiene el 35% de naCl, además contienen Li, Mg, Zn, Ca, K, Br, C, Ba, F, N y P.